Origen y uso de los refranes en el castellano.

Qué útiles y socorridos son los refranes y qué poco sabemos sobre su origen. Casi siempre describen verdades como puños y, sin embargo, ¿por qué los utilizamos? ¿Cómo llega una frase a convertirse en un refrán? Hablamos de refranes con María Prieto, nuestra filóloga, y lo hacemos, como siempre, con mucho humor y una pequeña…

El francés y el español, dos lenguas con la misma raíz.

La filóloga María Prieto continúa desvelando el origen de nuestro riquísimo vocabulario. En esta ocasión, nos descubre las coincidencias con el idioma galo. Aunque parezcan lenguas bien distintas, el español y el francés comparten el 75% del vocabulario. María Prieto nos lo explica con ejemplos y buena música.

El origen de las palabras relacionadas con la construcción y el urbanismo.

En nuestro espacio sobre filología, hablamos de términos relacionados con el urbanismo y la construcción. La filóloga María Prieto nos explica, con buen humor, de dónde vienen términos tan dispares como gentrificación, ladrillo, mampostería o rascacielos. Para comprenderlo mejor, escuchamos algunas canciones y fragmentos de películas relacionados con el tema de esta semana.

Origen de los términos políticos y electorales.

La jerga política y electoral incluye términos de muy diversa procedencia. María Prieto, filóloga, nos desvela la etimología de algunas de ellas y repasa para los oyentes de La buena tarde la historia de estas palabras, descubriéndonos cuándo y por que se acuñaron por primera vez.