Cuentos de Acera: La princesa de la bolsa de papel.
¿Estáis preparados para oír un bello cuento?? Cuentos de Acera…Hoy: La princesa de la bolsa de papel.
¿Estáis preparados para oír un bello cuento?? Cuentos de Acera…Hoy: La princesa de la bolsa de papel.
Investigadores de la Universidad de Oviedo rastrearán los alérgenos más comunes en las golosinas más consumidas. Es decir, qué sustancias en las chucherías son las que pueden dar alergia. Esto forma parte de una investigación para una tesis doctoral Hablamos con Marta Muñoz Colmenero, una de las Investigadoras del proyecto que formará parte de su…
Comenzamos nuestra sección Cuentos de Acera!! Junto a nuestro cuentacuentos particular, David Acera. Hoy nos contará un cuento llamado: «El pescador de Luanco».
El lince ibérico, una de las especies autóctonas más amenazadas de nuestro país, ha sido objeto de un estudio internacional liderado por científicos españoles que ha determinado que este felino no sólo se alimenta de carne, sino también de los restos vegetales que hay en el interior de sus presas. Nos lo explica Manuel Ferrer,…
¿Estáis preparados para oír un bello cuento?? Junto a David Acera, comenzamos los Cuentos de Acera…Hoy: El Hada Acaramelada!!! Podéis entrar a www.cuentoscuento.com; y descubrir toda la agenda de David Acera, nuestro cuenta-cuentos particular 😉
La Asociación de Industrias Cárnicas del Principado de Asturias (ASINCAR), en colaboración con Inóleo (asociación que aglutina a las empresas del sector oleícola), ha logrado desarrollar una hamburguesa con menos grasas saturadas que las tradicionales al añadir aceite de oliva a la fórmula habitual. Nos lo explica Bruno de Lucas, tecnólogo de ASINCAR.
Comenzamos los Cuentos de Acera; junto a nuestro cuentacuentos oficial, David Acera: Hoy nos presenta «El caldo y los garbanzos».
¿Creían que el oso panda era originario de China? Pues posiblemente sus raíces estén en España. Un equipo de científicos del Institut Catalá de Paleontología Mique Crusafont, en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales, la Universidad Complutense y la Universidad de Valencia, ha elaborado un estudio que revela el hallazgo de restos de…
Junto a nuestro Cuenta Cuentos Oficial, David Acera, arrancamos los Cuentos de Acera. Hoy; «El sapo codicioso».
Durante la gestación, las pruebas para detectar anomalías o enfermedades en el feto resultan incómodas o incluso peligrosas, en determinados casos. Para el diagnóstico de enfermedades genéticas durante el embarazo, un equipo científico ha desarrollado una nueva técnica rápida y segura: a través de una muestra de sangre de la madre. Jesús M. Ruano-López, líder…