Conocemos el trabajo de la unidad de rehabilitación cardiaca del HUCA
Conocemos el trabajo de la unidad de rehabilitación cardiaca del HUCA. Hablamos con Ángel Fernández, jefe del servicio de rehabilitación del HUCA.
La Buena tarde.
Un programa de Radio, que cuenta la realidad desde otro punto de vista. Te acompañamos hablando de lo que nos/te interesa. Un sonido joven, pendiente de la actualidad, que reflexiona sobre lo que pasa a nuestro alrededor. Con Juan Luis Mas (presentador);en producción, Lucía Fernandez, Sandra González y Gisele Gonzalez .En sonido, Juan Saiz .
tardesrpa@gmail.com. 985 38 67 07. En directo de lunes a viernes de 16,00 a 20,00 horas
Conocemos el trabajo de la unidad de rehabilitación cardiaca del HUCA. Hablamos con Ángel Fernández, jefe del servicio de rehabilitación del HUCA.
¿Sabés realmente lo que es el efecto placebo? Nos lo cuenta, Jordi Pereyra, responsable del blog Ciencia de Sofá
El esturión hallado en Gijón es de una especie desaparecida en Europa. Hablamos con Benigno Elvira, Departamento de Zoología y Antropología Física Facultad de Biología Universidad Complutense de Madrid.
La Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, acogerá la presentación nacional del “Libro Blanco del Párkinson en España: Aproximación, análisis y propuestas de futuro”. Nos lo cuenta, Hilda Álvarez Méndez, presidenta de la Asoc. Parkinson Asturias.
La Fundación Banco de Alimentos de Asturias es una Organización sin Ánimo de Lucro gestionada por voluntarios. En nuestros estudios, el Presidente de la Fundación: Juan Luis Núñez López.
Conocemos el mundo de los ?#?youtubers?!! Nos comunicamos con Raquel Cuesta Fresneda (Account Manager de Moda y lifestyle en 2btube) y Patricia González de Castro (Marketing Manager en 2btube).
El mejor Cine con Pablo de Maria en La Buena Tarde
Preparados para reir..jugamos con las palabras y su significado, en tono de humor. Llegan nuestros «Calambures en su tinta» con Rafael Loredo y Manuel Baliela.
Nos comunicamos con Víctor del Árbol con LA VISPERA DE CASI TODO.
Nos introducimos al conocimiento actual de la enfermedad celíaca. Nos informa Yolanda Sanz, profesora de investigación del CSIC y coautora del libro