La Buena tarde.
Un programa de Radio, que cuenta la realidad desde otro punto de vista. Te acompañamos hablando de lo que nos/te interesa. Un sonido joven, pendiente de la actualidad, que reflexiona sobre lo que pasa a nuestro alrededor. Con Juan Luis Mas (presentador);en producción, Lucía Fernandez, Sandra González y Gisele Gonzalez .En sonido, Juan Saiz .
tardesrpa@gmail.com. 985 38 67 07. En directo de lunes a viernes de 16,00 a 20,00 horas
Seguimos en el mundo de la lectura, con Susana Tejedor, Comunicación de la Librería Cervantes de Oviedo, que nos recomienda dos libros, “Noches sin dormir”, de Elvira Lindo, editorial Seix Barral y “El último día de Terranova”, de Manuel Rivas, editorial Alfaguara.
María Esther García López, autora del libro “Yo taba ellí”, nos habla sobre él en el MARCAPÁGINAS.
En TODA UNA VIDA, recibimos en nuestro estudio a José María Casielles, químico.
Ismael Migoya, Farmacéutico y responsable de la web FARMACIA DE GUARDIA, nos informa sobre el dolor de garganta. http://quemedaspara.es/
Nace el primer método de refuerzo de la comprensión lectora que se adapta a los niños, Supertics . Para saber más sobre ello charlamos con Rafa Villalón, pedagogo y socio de Supertics.
“SUPERPODERES DEL ÉXITO PARA GENTE NORMAL” es el nombre del libro en realidad aumentada de Mago More, Conferenciante, presentador, formador, actor, cómico y guionista de José Mota, con él que charlamos para saber más sobre su libro.
Hoy recibimos en nuestro estudio a Juan Luis Alonso Aristizábal, Doctor de Historia del Arte en Universidad de Oviedo, que viene a hablarnos sobre su tesis doctoral, ‘La arquitectura nobiliaria en Grandas de Salime’
En la TERTULIA DEPORTIVA, recibimos en nuestro estudio a Mº Ángeles Carvajal, Victoria Ortiz de Guinea y Mº Amparo Cuesta. Con las que hablaremos del Grupo Máster del Club Natación Santa Olaya.
Jordi Pereyra, responsable del blog Ciencia de Sofá, nos informa sobre la teoría de las esferas de Dyson: ¿y si envolviéramos el Sol en una gran cúpula? No se lo pierdan. http://cienciadesofa.com/
En CIENCIA, Jimena Pascual Fernández, Gestora de Proyectos de la Fundación CTIC, nos habla sobre un sistema de reconocimiento de emociones para personas autistas, que están desarrollando. http://www.fundacionctic.org/