Toda una vida: Teté Balseiro
En nuestra sección toda una vida, entrevistamos a, Teté Balseiro, Relaciones Públicas y Cronista Social.
La Buena tarde.
Un programa de Radio, que cuenta la realidad desde otro punto de vista. Te acompañamos hablando de lo que nos/te interesa. Un sonido joven, pendiente de la actualidad, que reflexiona sobre lo que pasa a nuestro alrededor. Con Juan Luis Mas (presentador);en producción, Lucía Fernandez, Sandra González y Gisele Gonzalez .En sonido, Juan Saiz .
tardesrpa@gmail.com. 985 38 67 07. En directo de lunes a viernes de 16,00 a 20,00 horas
En nuestra sección toda una vida, entrevistamos a, Teté Balseiro, Relaciones Públicas y Cronista Social.
En nuestro marcapáginas entrevistamos a, Nacho González, que nos hablará sobre sus poemas, ‘Cuando enero fue pasto de las llamas’.
En nuestra tertulia deportiva, hay equipo, tenemos a nuestro tertuliano habitual Carlos Caicoya, y entrevistamos a, Ángela Pumariega, Olímpica de Vela en los Juegos de Londres de 2012, campeona olímpica.
Retro Caravan El Botón Rosa, una caravana Retro, para celebrar todos los eventos de una manera diferente. Entrevistamos a sus hadas.
En nuestra tertulia tenemos a, Jesús Pozo, Director de la revista “Adiós cultural” (publicación especializada en el arte, la sociología y la cultura fun eraria), Manuel Ángel Hidalgo, director del Museo de la Historia Urbana de Avilés, Carlos Kaikoya, Profesor y Maria Luisa Prada, Escritora.
En nuestra tertulia infantil nuestros peques, Gema, Luna, Marcos y Gael, nos hablan sobre sus dibujos preferidos.
En nuestra sección bichos hablamos con, Isabel Buil, Directora Fundación Affinity, que nos habla sobre un estudio presentado por la Fundación Affinity sobre el Abandono y la Adopción de Animales de Compañía en España 2014: Algunas de sus conclusiones son las protectoras en España recogen un animal cada cinco minutos.
La Dra. Carmen Martínez Rodríguez, nos habla sobre su tesis «El deterioro de la escritura en lengua española en la enfermedad de Alzheimer».
La Dra. María Fernández Ferreiro, investigadora de literatura española por la Universidad de Oviedo, nos habla sobre su tesis «La influencia del Quijote en e l teatro español contemporáneo. Adaptaciones y recreaciones dramáticas quijotescas (1900-2010)».
El Dr. José Julio Carnerero Roldán, investigador en el dpto. Psicología y codirector del Centro Almuraris de Córdoba, nos habla sobre su «Análisis e induc ción de la capacidad verbal del naming por emparejamiento».