La Buena tarde.
Un programa de Radio, que cuenta la realidad desde otro punto de vista. Te acompañamos hablando de lo que nos/te interesa. Un sonido joven, pendiente de la actualidad, que reflexiona sobre lo que pasa a nuestro alrededor. Con Juan Luis Mas (presentador);en producción, Lucía Fernandez, Sandra González y Gisele Gonzalez .En sonido, Juan Saiz .
tardesrpa@gmail.com. 985 38 67 07. En directo de lunes a viernes de 16,00 a 20,00 horas
MARCAPÁGINAS: En nuestros estudios, Bernardo García-Rovés (editor) y Ana Alonso, periodista y bloguera, presentando «La señorita Mackenzie», de Anthony Tr ollope. http://www.depoca.es/catalogo.html
TESELAS: Nuevas tecnologías, experimentación y procesos de fusión en el rock progresivo de la España de la transición: la zona Norte. En nuestros estudios, Dr. Eduardo García Salueña, doctor en Musicología. Compositor, pianista.
Y después de las delicias del Bar-tienda Casa Dylsia, llega la hora del té. En nuestros estudios, Ana Camín, Responsable de la tienda «Quiere te casa del té «. https://www.facebook.com/Quieretecasadelte
EMPRESAS DE GUARDIA. En nuestros estudios, Dylsia de Lacera Díaz, responsable de Casa Dylsia. Un proyecto de recuperación que abre las puertas del nuevo negoc io familiar Bar-tienda Casa Dylsia en Valduno (Las Regueras) https://www.facebook.com/pages/Bar-tienda-Casa-Dylsia/1459448564298065
Comenzamos nuestra sección de CONSULTA de EMPLEO. Hablamos con José María Bigoles, del Despacho Bigoles & Abogados. Sobre los problemas de la administración de justicia.
Salud: Los expertos advierten del aumento de infecciones por bacterias resistentes debido al mal uso de los fármacos. Hablamos con Santiago Grau Cerrato, Exper to de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc)
La periodista Elena Herreros se ha lanzado a grabar un documental sobre la vida de una niña, Aysha, en Palestina gracias a una nueva forma de financiación, el crowdfunding. Dreams behind the wall (Sueños detrás del muro). Nos lo cuenta desde Palestina.
Un grupo de investigadores europeos está desarrollando un escáner de última generación basado en grafeno que permitirá desvelar aspectos desconocidos de ob ras de arte y otros objetos históricos. Hablamos con Dr. Samuel Ver Hoeye, Universidad de Oviedo.
Ciencia: Un estudio revela que un aumento adecuado de peso en el embarazo reduce la transmisión de contaminantes al feto. Hablamos con Adonina Tardón, profeso ra titular del dpto.de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Oviedo e investigadora principal del estudio “Cohorte INMA Asturias”.