La maleta: Ciudades menos conocidas de México
Comenzamos La Maleta, hoy nos vamos a las ciudades menos conocidas de México. Junto a Jordi Canal-Soler, Escr itor de viajes y fotógrafo. http://www.jordicanal.com/
La Buena tarde.
Un programa de Radio, que cuenta la realidad desde otro punto de vista. Te acompañamos hablando de lo que nos/te interesa. Un sonido joven, pendiente de la actualidad, que reflexiona sobre lo que pasa a nuestro alrededor. Con Juan Luis Mas (presentador);en producción, Lucía Fernandez, Sandra González y Gisele Gonzalez .En sonido, Juan Saiz .
tardesrpa@gmail.com. 985 38 67 07. En directo de lunes a viernes de 16,00 a 20,00 horas
Comenzamos La Maleta, hoy nos vamos a las ciudades menos conocidas de México. Junto a Jordi Canal-Soler, Escr itor de viajes y fotógrafo. http://www.jordicanal.com/
Comenzamos La Maleta junto a nuestro amigo Jordi Canal-Soler, Escritor de viajes y fotógrafo. ¿Estáis preparados para emprender un viaje por los Oasis del desierto en Egipto?
Comenzamos La Maleta!!! ¿Estáis preparados para emprender un viaje por Hawai? Hablamos con Jordi Canal-Soler , Escritor de viajes y fotógrafo.
¿Quieren disfrutar de un buen menú este fin de semana? En Villaviciosa se celebra la primera edición de las Jornadas del Cachopo, en las que participan 8 establecimientos hosteleros del concejo. Nos lo cuenta Nacho Gancedo.
Gastroastur es una publicación asturiana centrada en el ámbito de la gastronomía. Además de dar buena cuen ta de las últimas noticias del sector, también es una buena guía para descubrir los restaurantes más destacados de la región. Jorge Ignacio Sánchez, director de la Revista Asturiana de Gastronomía “Gastroastur”.
Nuestra incombustible filóloga, María Prieto, aborda esta semana el origen, el uso y la importancia de las expresiones y los términos relacionados con el dolor y el sufrimiento. A pesar de ser un tema delicado y difícil, son innumerables las canciones que ejemplifican el peso que tienen las palabras cuando es el corazón el que…
El diccionario de palabras en español es muy amplio y, sin embargo, hay muchos vocablos que están en desuso, son palabras moribundas. La filóloga María Prieto repasa algunos de esos términos que Alex Grijelmo incluyó en su libro e incluso nos sugiere algunas canciones muy conocidas cuyas letras incluyen expresiones y términos que ya no…
Qué útiles y socorridos son los refranes y qué poco sabemos sobre su origen. Casi siempre describen verdades como puños y, sin embargo, ¿por qué los utilizamos? ¿Cómo llega una frase a convertirse en un refrán? Hablamos de refranes con María Prieto, nuestra filóloga, y lo hacemos, como siempre, con mucho humor y una pequeña…
María Prieto, filóloga de La buena tarde, se centra en esta ocasión en las expresiones y los palabros largos, pseudocultos, que muchas veces escuchamos pero, en realidad, resultan pedantes. Sobredimensionar en vez de exceder; regularización en vez de regulación; metodología en lugar de método o señalizar por señalar son algunos ejemplos.
La filóloga María Prieto continúa desvelando el origen de nuestro riquísimo vocabulario. En esta ocasión, nos descubre las coincidencias con el idioma galo. Aunque parezcan lenguas bien distintas, el español y el francés comparten el 75% del vocabulario. María Prieto nos lo explica con ejemplos y buena música.