La Buena tarde.
Un programa de Radio, que cuenta la realidad desde otro punto de vista. Te acompañamos hablando de lo que nos/te interesa. Un sonido joven, pendiente de la actualidad, que reflexiona sobre lo que pasa a nuestro alrededor. Con Juan Luis Mas (presentador);en producción, Lucía Fernandez, Sandra González y Gisele Gonzalez .En sonido, Juan Saiz .
tardesrpa@gmail.com. 985 38 67 07. En directo de lunes a viernes de 16,00 a 20,00 horas

Diseñan un nuevo sistema de telerrehabilitación para pacientes afectados por daño cerebral.

Un equipo de investigadores españoles ha conseguido desarrollar un nuevo sistema de rehabilitación de pacientes afectados por daño cerebral sin necesidad de que se trasladen al centro sanitario. El método se llama Bio Track Home y permite a los facultativos hacer el seguimiento del enfermo y evaluar su progreso sin necesidad de que el paciente…

Descubren antigua ciudad romana de Iturissa.

En España, acaba de ser descubierta una nueva ciudad de la época romana. El hallazgo responde al trabajo de un equipo de arqueólogos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi en colaboración con un programa de voluntariado de la Unión Europea. Llegaron a Iturissa, que así se llama la ciudad, a partir de la investigación de…

Aerógrafos en la Cueva de Altamira.

Altamira sigue reportando nuevos descubrimientos a los investigadores. Hace unos días conocíamos un nuevo hallazgo: 4 tubos de hueso que fueron utilizados como arcaicos aerógrafos. Nos lo cuenta Ramón Montes, arqueólogo de la Asociación Internacional caminos del Arte Rupestre Prehistórico.

Un nuevo catalizador permite transformar CO2 en materia prima industrial.

Nos hacemos eco ahora de una investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC): han conseguido transformar dióxido de carbono (CO2) en materia prima apta para el uso industrial. Nos lo explica mejor Luis Oro, investigador del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea, centro mixto del CSIC y la…

Iniciativa asturiana «Frutos para el Oso».

El Fondo Para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) ha logrado que su proyecto de conservación del oso pardo cantábrico, “Frutos para el oso”, esté entre los 6 mejores del mundo. Esto significa que optan a las ayudas para la financiación que convoca la organización medioambiental europea EOCA (European Outdoor Conservation Association). Nos lo…

Libro La conservación cultural de la naturaleza.

En Planeta Verde, esta semana nos acercamos al ámbito rural. La conservación cultural de la naturaleza es el título del libro que ensalza el patrimonio levantado por la cultura campesina y aboga por la promoción de políticas de desarrollo socioeconómico que velen por la conservación de ese patrimonio. Jaime Izquierdo, autor del libro La conservación…

Proyecto «Un paso adelante».

Conocemos ahora una de las investigaciones incluidas en el Proyecto Cero de la Fundación General CSIC, orientado a la preservación de especies amenazadas. Más concretamente, el que hace referencia a las aves que habitan en paisajes humanizados. Lluís Brotons, investigador principal del Proyecto “Aves esteparias, prácticas agrícolas y viabilidad económica: hacia la conservación de especies…