Ken Petit en los Encuentros del Llar.
El reconocido micólogo Ken Petit y Viri Fernández, guisandera, nos cuenta en qué consiste el primer encuentro del Llar, en Candamo. Además, nos explican cómo hacer algunos platos sencillos con setas.
La Buena tarde.
Un programa de Radio, que cuenta la realidad desde otro punto de vista. Te acompañamos hablando de lo que nos/te interesa. Un sonido joven, pendiente de la actualidad, que reflexiona sobre lo que pasa a nuestro alrededor. Con Juan Luis Mas (presentador);en producción, Lucía Fernandez, Sandra González y Gisele Gonzalez .En sonido, Juan Saiz .
tardesrpa@gmail.com. 985 38 67 07. En directo de lunes a viernes de 16,00 a 20,00 horas
El reconocido micólogo Ken Petit y Viri Fernández, guisandera, nos cuenta en qué consiste el primer encuentro del Llar, en Candamo. Además, nos explican cómo hacer algunos platos sencillos con setas.
Viri Fernández, guisandera de El Llar de Viri, en Candamo, cuenta a los oyentes de La buena tarde una nueva iniciativa que se desarrollará en su restaurante: los encuentros en el Llar. Además, nos da dos recetas: orujo caliente de hierbas y también pote de fabes con calabazón.
GUÍA ESPARCER!! Agenda de Ocio infantil y familiar. Hablamos con Beatriz Menéndez, Directora de ESPARCER.
Viri repasa, para los oyentes de La buena tarde, las costumbres y las recetas tradicionales del Antroxu. Además, como cada semana, nos cuenta cómo preparar pisto con manos de cerdo en berenjena y también nos desvela uno de los grandes secretos del Llar: la receta de casadiellas.
Viri Fernández, guisandera del Llar de Viri, nos detalla en qué consiste el certamen avilesino QuéSidra. Hacemos un recorrido por Asturias para conocer las distintas variedades de queso y se detiene en dos especialidades: Gorzolí y La Peral. Esta semana, con dos recetas: cachopo de adobo con salsa de queso y croquetas de puré de…
Viri Fernández, guisandera en el Llar de Viri, nos cuenta qué debemos cocinar para que el invierno sea más llevadero. Febrero es el mes de la matanza; Viri nos explica cómo hacer una sopa de matanza, hígado encebollado y una propuesta más moderna: la receta de lomo a la sal.
Conocemos ahora un proyecto empresarial que ha dado grandes satisfacciones a sus fundores. Gigas es una compañía que frece servicios de hosting en la nube, con el ahorro que ello supone para las empresas: han dado empleo a más de 30 jóvenes cualificados y trabajan ahora para expandir el mercado a otros continentes. Diego Cabezudo,…
A pesar de la que está cayendo, también hay empresas que crecen y consiguen sacar adelante el negocio: todo es cuestión de encontrar un nuevo nicho de mercado. Es el caso de Dispal, una empresa asturiana que se ha convertido en el primer franquiciado en España de una gran multinacional. Nos lo cuenta Juan Noriega…
Internet ha cambiado la forma de hacer las cosas. Aplicado a los recursos humanos, la red puede ser la mejor plataforma para encontrar el perfil profesional que estamos buscando. Lo sabe bien nuestra invitada de esta semana, autora del libro El talento está en la red. Amparo Díaz- Llairó, nos lo cuenta.
El vínculo entre la universidad y las empresas beneficia a ambas partes: los alumnos echan a rodar trabajando sobre el terreno y los empresarios enriquecen servicios o productos gracias, sobre todo, a los trabajos de investigación que se llevan a cabo en las aulas. La Universidad de Oviedo, a través del Centro Internacional de postgrado,…