La situación de la economía española se complica más cada día. Las agencias de calificación de riesgo si guen rebajando las notas de la banca y de la deuda soberana españolas mientras que Bruselas sigue sin aclarar muchos de los aspectos relativos a la operación de rescate. El Ibex 35 sigue sacudido por una elevadísima volatilidad y la prima de riesgo sigue por encima de los 500 puntos. El ministro de Economía ya solicitó formalmente acogerse a la línea de crédito, con lo que se inicia un proceso de negociación que culminará con la firma de un Memorando de Entendimiento en el Eurogrupo el 9 de julio. La línea de ayuda que ha ofrecido el Ecofin es de hasta un máximo de 100.000 millones de euros. El sistema financiero español requerirá un capital adicional de entre 51.000 y 62.000 millones de euros en un escenario adverso, según los expertos independientes contratados por el Gobierno para conocer la situación del sector (Oliver Wyman y Roland Berger). Sin embargo, para saber las necesidades de capital de cada entidad habrá que esperar a septiembre, aunque desde el Ministerio de Economía y Competitividad subrayaron que no hará falta esperar al ejercicio individual (“bottom-up”) para iniciar el proceso de recapitalización de las entidades nacionalizadas. Los ministros de Finanzas de Francia, Alemania, Italia y España se reúnen hoy en París con el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, para preparar la cumbre europea. Entretanto, Rajoy sigue anunciando la inminencia de nuevas medidas de ajuste, recorte y aumento de ingresos. Entre otras posibles medidas, el Gobierno está analizando los productos y servicios que se benefician de IVA reducido, en la actualidad aplicado a sectores como el turismo (8%) y bienes de primera necesidad (4%), con el objetivo último de ampliar las bases imponibles del impuesto y elevar la recaudación.
De ello hablamos con nuestro amigo y colaborador Jorge Ramos y Francisco Vaciero, Director de VACIERO ECONOMISTAS Y ABOGADOS, Experto en economía, especializado en concursos de acreedores, eres y compra-venta empresas.