Cuentos de Acera: Por qué el León no come fruta
¿Estáis preparados para oír un bello cuento? Comenzamos, Cuentos de Acera, con nuestra cuentacuento particular David Acera. Hoy: Por qué el León no come fruta de Silvia Dubovoy.
¿Estáis preparados para oír un bello cuento? Comenzamos, Cuentos de Acera, con nuestra cuentacuento particular David Acera. Hoy: Por qué el León no come fruta de Silvia Dubovoy.
Expertos internacionales se reunieron hace unos días en Bilbao con motivo de la celebración del Cuarto Simposio Internacional de Avances en cáncer oral. El objetivo, poner en común los resultados de los trabajos de investigación para diagnosticar, prevenir y tratar esta enfermedad. José Manuel Aguirre, catedrático de la Universidad del País Vasco y presidente del…
DetallesEl 12% de la energía que se consume en Europa procede de fuentes renovables y la Unión Europea espera que la energía limpia llegue al 20% del consumo en el año 2020. Los gobiernos tienen en sus manos la apuesta o no por las renovables pero ¿y si la solución pasara por el autoconsumo? De…
DetallesEl Centro Oceanográfico de Gijón ha participado en una expedición en el Ártico, durante el invierno polar, en el que se ha llevado a cabo una investigación sobre los microorganismos marinos que sobreviven en condiciones extremas. La urea es lo que permite que estos microorganismos sobrevivan e incluso multipliquen su población. Laura Alonso, bióloga autora…
DetallesComenzamos nuestro espacio dedicado al medioambiente de esta semana conociendo algunos detalles del proyecto d e ley de costas que prepara el Gobierno. La organización ecologista Greenpeace asegura que la zona de servidumbre de protección, al reducirse a 20 metros en zonas “no clasificadas como urbanas pero que tengan acceso rodado, abastecimiento de agua y…
DetallesUn equipo de investigadores españoles ha conseguido desarrollar un nuevo sistema de rehabilitación de pacientes afectados por daño cerebral sin necesidad de que se trasladen al centro sanitario. El método se llama Bio Track Home y permite a los facultativos hacer el seguimiento del enfermo y evaluar su progreso sin necesidad de que el paciente…
DetallesLas aves son una pieza fundamental para la regeneración de los bosques cantábricos al trasladar las semillas con las que se alimentan. Hoy conocemos el primer trabajo científico que demuestra este extremo. El estudio ha sido coordinado por un equipo de la Universidad de Oviedo. Daniel García, biólogo del Departamento de Biología de organismos y…
DetallesEn España, acaba de ser descubierta una nueva ciudad de la época romana. El hallazgo responde al trabajo de un equipo de arqueólogos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi en colaboración con un programa de voluntariado de la Unión Europea. Llegaron a Iturissa, que así se llama la ciudad, a partir de la investigación de…
DetallesCiencias y humanidades van de la mano en la entrevista que hacemos a continuación. Vivir un mes a bordo de un a expedición en el Polo Norte te cambia la vida, sobre todo si lo tuyo es la comunicación y no la investigación científica. El resultado, un libro que aúna ciencia, ecología y literatura. Hablamos…
DetallesRepresentantes de la Unión Europea han elaborado un documento sobre las estrategias energéticas a seguir de cara a 2030, con vistas a la firma de un acuerdo de propuesta legislativa el próximo año. Solo un aspecto convence a las organizaciones ecologistas: los esfuerzos por reducir los gases de efecto invernadero. Por el contrario, echan en…
Detalles